Precios más altos y sueldos más bajos, se aleja el sueño de la casa propia en Chile

La economía mundial y local está experimentando diversos cambios. En Chile, la oferta de viviendas llegó a una cifra histórica de un 24% sobre el ritmo histórico de la RM, mientras que la venta de viviendas cae un 40% en el tercer trimestre.

En el mercado inmobiliario, la causa principal de un mayor stock está más relacionada con el lado de los compradores, hay un problema más de demanda que de oferta. Lo que se llama oferta está relacionada a los que hacen los proyectos, los cuales han caído a la mitad en comparación con un año atrás, pero lo que más está afectando es que los compradores tienen créditos más caros, tienen incertidumbre respecto a sus sueldos, y hay una duda respecto a invertir en un país que se nota más riesgoso.

Los créditos están más altos, la inflación continúa al alza, pero el poder adquisitivo está cayendo, por lo tanto, el mercado laboral está muy débil. Si se analiza la composición del mercado de trabajo, se ve un aumento de la proporción de emprendedores, empleadores y trabajadores independientes y por cuenta propia.

El Mercurio

Otras Noticias Destacadas

Comenzar chat
Estamos en línea.