La demanda de departamentos está actualmente en niveles altos, lo que ha generado un aumento de los precios de los arriendos, principalmente en RM.
En los últimos meses vemos un drástico aumento de los precios de los arriendos y una tendencia a la baja en la venta de propiedades.
Hoy debido a las adversas condiciones macroeconómicas y al encarecimiento del crédito hipotecario, se visualiza un cambio en el comportamiento, donde las personas están buscando más arrendar que comprar.
Por ejemplo, la oferta de propiedades en arriendo de los departamentos de 1 Dormitorio y 1 Baño cayó casi un 50% vs el año pasado, mientras que la venta está estancada.
Las comunas que han experimentado la mayor reactivación o demanda para el arriendo han sido Las Condes, Providencia y Ñuñoa, dado que en ellas la oferta disponible ha disminuido más de un 60%, al mismo tiempo que experimentan un alza en el arriendo, entre un 8% y un 16%.
En lo relacionado a las ventas de departamentos con estas características, se produce el efecto contrario al de los arriendos, es decir, hay más propiedades disponibles (+7,53%), con una disminución del valor/m2 en UF (-1,17%).
Dada la situación las personas estarán encontrando mucho más atractivo arrendar para vivir que comprar.
El Mercurio