Su presencia no solo se impone en el corazón, también en el diseño de departamentos y áreas comunes. Una tendencia que se ve potenciada también por la consolidación de la tenencia responsable y el derecho que ganaron gracias a la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria.
Según una encuesta realizada por Cadem en 2022, 86% chilenos tiene al menos una mascota en su hogar, lo que representa un 13% más que 2019. La penetración que han tenido perros y gatos al interior de las familias ha provocado importantes cambios en el consumo, hábitos y decisiones de los dueños de estos animales domésticos.
Los expertos veterinarios comentan que las mascotas ya no son sólo mascotas, son parte de la familia, compañeros de vida, por lo que se hace necesario e inminente que los espacios se vayan adaptando a ellos. Ahora la gente, cuando busca lugares ya sea para vivir u hospedarse, busca este tipo espacios, como uno de los requisitos indispensables.
Así es como la tendencia pet friendly se ha extendido en cafeterías, restaurantes, hoteles y, más recientemente, en los nuevos proyectos inmobiliarios, en sintonía con el estilo de vida de los chilenos, ya que la tenencia responsable de mascotas y la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria, terminó con las restricciones de la tenencia de mascotas y animales de compañía en condominios.
Una encuesta reciente sobre las preferencias entre los actuales cotizantes de departamentos, reveló que 45% de ellos vive con su mascota y un 19% piensa tener mascota más adelante, por lo que el nuevo grupo familiar con mascota alcanzaría el 58% de los encuestados. Los perros llevan la delantera con el 69% de las preferencias, seguidos por los gatos con un 34%.
A la hora de preguntar qué espacio valorarían más dentro de los espacios comunes, los de mascotas llegan al top 5, con 23% de las preferencias, superando el área de juegos de niños, que alcanzó un 16% de las menciones.
Otro punto relevante es que tanto la muestra del segmento inversionista como la que corresponde a los cotizantes de primera vivienda, esperan que haya un espacio dirigido a las mascotas dentro de los proyectos.
En conclusión, los espacios para mascotas son fundamentales, no solo porque sea una tendencia y las personas lo estén exigiendo más, sino porque las mascotas juegan un rol relevante en la salud mental de muchas personas, y al tener espacios comunes en los proyectos inmobiliarios, se está fomentando de forma directa la inclusión y la tenencia responsable.
El Mostrador