Ventas de viviendas nuevas se duplican en el 2° trimestre y precios suben 10% en un año.
Se vendieron 149% más viviendas en entre abril y junio de este año, aunque aún 11% por debajo de igual lapso de 2019. El precio de los departamentos aumentó 11,7% en doce meses y el de las casas 8,8%, la mayor alza anual desde julio de 2015 y desde febrero 2020, respectivamente.
Dinámico se mantiene el mercado inmobiliario en Chile. Esta mezcla de cambio en la demanda, mayor liquidez disponible, bajas tasas de créditos hipotecarios y alternativas de inversión con menos perspectivas, está empujando la demanda por viviendas, luego de una fuerte desaceleración en la primera mitad de 2020 producto de las restricciones de la pandemia.
De esto dan cuenta las cifras de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) del trimestre móvil finalizado en junio. La venta de viviendas en el Gran Santiago aumentó 149% interanual en el segundo trimestre.
“Este fuerte incremento se explica principalmente por una baja base de comparación, dada la severa caída en ventas y la paralización de proyectos que se registró a medidos del año pasado, cuando el país vivió uno de los momentos más complejos en el marco de la pandemia de covid-19″, explica la entidad.
Comparadas con el primer trimestre de 2021, la venta de viviendas en el segundo cuarto del año anotó un crecimiento de 1,4%. Y frente a las unidades comercializadas en el segundo trimestre de 2019 (pre pandemia y pre estallido social) registran una caída de 11%.
En total, en este último período se vendieron 7.631 viviendas, de las cuales 6.022 fueron departamentos y 1.609 casas, lo que representa un incremento de 195% interanual (se triplicaron) en el caso de los primeros y de 57% en los segundos.
De esta forma, las ventas en la primera mitad del año se duplicaron (+104%) hasta 15.159 unidades en comparación con la primera mitad del año 2020. De todos modos, es un 9% menor a lo registraron en igual periodo de 2019.
12-08-2021
LA TERCERA