Presión en los precios del Mercado Inmobiliario

Como consecuencia de la combinación de factores como fuerte demanda, un stock limitado y costos al alza, entre otros, los precios han continuado elevándose. En el trimestre móvil abril-junio de 2021 el precio de las viviendas registró un alza anual de 10,7%. El precio de los departamentos aumentó 11,7% en doce meses, luego de no anotar variaciones en 2020, mientras que el precio de las casas se incrementó 8,8%.

Esta es la mayor alza anual desde julio de 2015 para el caso de departamentos, mes en el que subió 12,7%. Para las casas, es el más alto desde febrero 2020, cuando subieron 12%.

Esta presión de precios se dio con especial fuerza en la zona sur del Gran Santiago, tanto en casas como departamentos. En las primeras escalaron 17,1% interanual en el segundo trimestre, mientras que los precios de los departamentos subieron 18,6% en esa zona. En Nor oriente los valores de los departamenos aumentaron 10,5% interanual y las casas 16,5%. En el norponiente 7,2% y 9,7% respectivamente. Los departamentos en Santiago Centro fueron los menos dinámicos, con un alza de 3,4%.

Con esto, desde que comenzó la pandemia en Chile, en marzo de 2020, el incremento de precios de las viviendas es 9%. Un 8,7% de alza de las casas y 9,5% en los departamentos.

12-08-2021

LA TERCERA

Otras Noticias Destacadas

Comenzar chat
Estamos en línea.