Durante 2021 se comercializaron 33.766 viviendas nuevas en la RM, mientras que las propiedades ofertadas para arriendo llegaron a un total de 10.186 viviendas.
La venta de viviendas nuevas crece un 25,4% y los arriendos alcanzan un 97,9% de ocupación en Gran Santiago.
Durante el año 2021 el mercado inmobiliario acumuló una venta de 33.766 unidades, de las cuales 26.502 fueron departamentos y 7.264 fueron casas, lo que significó un incremento anual en las ventas de propiedades nuevas de un 25,4%.
Respecto a la oferta de viviendas nuevas en el Gran Santiago, el reporte indica que esta continúa alcanzando nuevos máximos históricos, con 71.248 viviendas disponibles al 4° trimestre del año pasado, lo que representa un incremento anual de 8,3%. Este aumento se debe a que existe un 9,7% más de departamentos que en 2020, mientras que la oferta de casas descendió un 3,8%, respecto de un año atrás.
En cuanto a la evolución de las UF/m2, el mercado de departamentos llegó a una media anual de UF 71/m2, lo que representa un aumento de un 4,4% respecto de 2020. Las casas por su parte, llegaron a un promedio de UF 62/m2 alcanzando un alza anual de 15,8%.
En el mercado de la renta, el valor promedio en la renta de departamentos creció 22% anual, alcanzando las UF 20,7 en las unidades en oferta. Mientras que el mercado de casas tuvo un crecimiento anual de 13%, llegando a las UF 93,8 en promedio.
Por su parte las unidades de departamento de edificios multifamily mostraron un aumento anual de 2,7% alcanzando un precio promedio de UF 11,1. Los precios para arrendar se mantuvieron casi sin variaciones durante el año 2020, pero en el año 2021 se reflejaron incrementos por el aumento de la demanda, y una menor disponibilidad en la oferta.
El mercado de arriendo en el segmento de renta residencial, tanto de departamentos como de casas y multifamily (edificios parala renta de un solo dueño) alcanzó en el 4° trimestre de 2021 una ocupación del 97,7%, y un 99,4% en casas.
En términos de proyecciones para este 2022, dado que existen una serie de restricciones hipotecarias para la compra de viviendas, observamos que el mercado de renta se verá fortalecido con un mayor número de contratos, situación que continuará impactando en el aumento de los precios, sumado en un mediano plazo, a una menor disponibilidad de unidades para ser arrendadas.
Ecomomía y Negocios El Mercurio / Portal Inmobiliario TOCTOC.
28-02-2022