
Se reduce el stock de viviendas nuevas a la venta en la RM y zona oriente lidera el fenómeno
El primer semestre, el inventario era de 46.619 unidades, un 9% menos que las 51.276 unidades al cierre de 2024. La reducción del inventario de

El primer semestre, el inventario era de 46.619 unidades, un 9% menos que las 51.276 unidades al cierre de 2024. La reducción del inventario de

Los formatos no tradicionales, como tiendas efímeras (Pop-ups), showrooms con atención al público, co-works con venta directa y/o arriendos con áreas colaborativas, han aumentado en

Varios cambios se advierten en el mercado de las viviendas en Chile durante los últimos 10 años. La valorización de las propiedades habitacionales, incluyendo construcción

Aunque el indicador se vio impulsado por una aparente desescalada de la guerra arancelaria entre China y USA, la percepción sobre la estabilidad económica del

El plazo con trámites y construcción llegó a 1.905 días. En la Dirección de Obras Municipales (DOM) se registra un fuerte incremento en los tiempos

Esta reorientación responde al cambio de preferencias de los inversionistas y a un entorno de mayor incertidumbre producto de las expectativas regulatorias. Las ventas de

Las ventas de viviendas nuevas caen 18% en el primer trimestre de 2025 y los desistimientos se disparan en el segmento sobre las UF 9.000.

Los valores frenaron su escalada en 2022 para luego moderarse. Varias comunas registraron disminuciones en los valores en UF en 2024, lo que incluye casas

La venta de viviendas anota su nivel más bajo en 22 años (Excluido el año 2020 de la pandemia). Se comercializaron 17.891 unidades en 2024,

Una demanda aún lejos de los niveles previos a la pandemia, un alto stock de viviendas sin vender, y demoras en trámites o permisos explican

El mercado llegaría a 181 edificios en 2025 y el multifamily cerraría el año con una oferta de 44.500 departamentos. En 2024 se añadieron 26

El indicador recuperó una parte de lo perdido en los dos meses previos, pero se mantiene apenas un punto por encima del registro de enero

En EEUU la conversión de oficinas en viviendas está ganando terreno, ayudando a revitalizar distritos de negocios deprimidos. Este año se han completado 73 proyectos

Inseguridad está afectando a mercados de oficinas, comercio y hoteles. Existen zonas donde el precio de venta de los locales comerciales retrocedió de UF 350

Caen ventas y el stock de departamentos continúa alto. Existen cerca de 39.000 departamentos disponibles a septiembre 2024 en la capital, y es un 90%

En septiembre 2024 el IMCE se ubicó bajo el umbral neutral, con 46,22 puntos. El indicador mensual de confianza empresarial (IMCE) suma 31 meses por

Hombres y mujeres cuyas edades mayoritariamente no superan los 39 años. Entre 80% y 90% de los compradores optan por propiedades en la misma comuna

A junio de 2024, estos vehículos de inversión crecieron 7,5%, lo que se explica por la creación de 14 nuevos fondos. El segmento que tuvo

Baja demanda, altos stocks de unidades terminadas, trabas de financiamiento, entre otros, frenan la actividad. Los municipios están demorando entre 8 y 10 meses en

Si bien en las propiedades terminadas hay descuentos, los valores de las unidades para entrega futura no exhiben ajustes por mayores costos de los materiales,

En los últimos 12 meses la vacancia pasó de 62.539m2 a 351.058m2. La mayor oferta de recintos, luego de nuevas construcciones, se enfrenta hoy a

En la RM operan 164 torres multifamily que suman 38.562 departamentos distribuidos en 19 comunas. La tasa de ocupación de los edificios estabilizados cerró en

En medio de la menor demanda, se observaron pequeñas disminuciones en los precios en el segundo trimestre 2024. En medio de la débil situación económica,

Precios han caído en comparación con los registrados en años previos a la Pandemia Pese a la crisis que afecta el sector inmobiliario, en el

Cómo la competencia está moldeando el futuro del sector Una tendencia mundial que está conquistando la región. En Chile, el mercado sigue rompiendo récords, si

América Latina está bien posicionada en edificación verde. En Chile, un total de 282 proyectos se ha certificado bajo el sistema LEED, ubicando al país

El mercado de Oficinas Clase B cierra el primer trimestre de 2024 con una vacancia de 9,8%, correspondiente a 201.132 m2. Esto marca un aumento del 7% respecto al cuarto trimestre, donde

La caída de la demanda de viviendas y oficinas ha impulsado a algunas empresas a destinar terrenos para estos recintos, que exigen una baja inversión,

El stock de departamentos registró un descenso debido al menor ingreso de proyectos. En el 1° Trimestre de 2024 se comercializaron 3.178 unidades (casas y

Las demoras en las tramitaciones encarecen hasta en un 10% las propiedades. El precio promedio de una vivienda en Chile se situó en UF 3.895,

Al cierre del segundo semestre del año 2023, la vacancia de bodegas en la RM alcanzó el 3,52%. Pese a la contracción de la economía

Al cierre del año pasado, los diversos trámites de las empresas para sus inversiones tardaban 815 días, lo que representó un alza de 25,7% frente

Las dificultades de las personas para acceder a financiamiento, las mayores tasas de los créditos hipotecarios y la situación económica del país están frenando el

La debilidad de la economía, las altas tasas de interés para el financiamiento de proyectos. Los altos créditos hipotecarios, y la lenta obtención de permisos

En octubre de 2023 el IMCE alcanzó 43,91 puntos. El indicador en los últimos dos meses ha tenido alzas menores a un punto. Los indicadores

En el primer semestre de 2023 el mercado nacional avanzó un 12% anual. El gremio constructor anticipa que se comercializarían unas 49.000 unidades en 2023,

Se estima se agregarán alrededor de 2.500m2 al inventario acumulado en la RM. El sector de Strip Centers sumará cuatro proyectos en la RM en

Plazos para tramitar un anteproyecto, el permiso de obra nueva, y finalmente la recepción tardan 465 días en promedio en RM, y retrasos explican el

El mercado del bodegaje crecerá un promedio anual de 280 mil m2 en los próximos cuatro años. Pese a que las estimaciones son en torno

Se calcula que ingresarán 70 nuevos edificios de renta residencial en la RM para el año 2026. En los últimos 6 meses (desde noviembre 2022

Este año la vacancia de locales comerciales alcanza el 5,23%, lo que equivale a más de 90 locales disponibles. Este año la vacancia de locales

En Miami, en el mercado residencial algunas cifras estarían superando a las anteriores a la pandemia covid. El segmento residencial parece estar recuperándose, ya que

Condiciones crediticias más exigentes y la debilidad de la economía, incidieron en este desempeño. Las personas están comprando propiedades más pequeñas. La debilidad de la

La vacancia de bodegas de la RM se mantiene debajo del 1% pese a la liberación de espacios en el 1° Trimestre 2023. La vacancia

En la capital las iniciativas de proyectos totalizan 929, mientras que, en el resto del país, superan las 1.000 unidades. La falta de terrenos en

Su presencia no solo se impone en el corazón, también en el diseño de departamentos y áreas comunes. Una tendencia que se ve potenciada también

La vacancia alcanzó una tasa de 10,82%, inferior a las tasas de otros países. Se proyecta para el año 2023 un ingreso de 51.072 m2

En la Región Metropolitana los precios de arriendo de los departamentos subieron un 13,6%, mientras que el de las casas fue un 8,1%. Durante el

El segmento de casas nuevas registró una baja de un 52,5 % este año, mientras que los departamentos tuvieron una baja del 38% respecto del

La disminución de los valores en la zona sur-poniente de la capital se explicaría, entre otros factores, por aumentos de delitos como las encerronas. Para el

En el segmento de oficinas clase A (alto estándar y buena ubicación) la vacancia del 4to trimestre de 2022 se situó en 11,69%, el cual

El mercado de centros de bodegas continúa con una alta demanda, principalmente por el auge del e-commerce, lo que ha llevado a que la vacancia

Aunque los valores de las propiedades en oferta pueden tener descuento al cierre de las transacciones, los precios siguen al alza, dado que los proyectos

El deterioro económico, la baja en las ventas de viviendas, la alta inflación, y los créditos hipotecarios más caros, sumado a las barreras en las

La economía mundial y local está experimentando diversos cambios. En Chile, la oferta de viviendas llegó a una cifra histórica de un 24% sobre el

La demanda de departamentos está actualmente en niveles altos, lo que ha generado un aumento de los precios de los arriendos, principalmente en RM. En

Si termina la exención de impuesto a DFL2, los valores de los arriendos podrían incrementarse entre un 4% y un 13%. Se mantiene el debate

Los problemas del endeudado sector de la construcción hacen temer un eventual estallido de la burbuja inmobiliaria y un contagio en la banca. Existe mucha

El sector inmobiliario es una de las industrias más afectadas por la pandemia. En una constante búsqueda por reinventarse, el rubro está optando por nuevas

Invertir en propiedades en el extranjero se ha vuelto una opción rentable. La inestabilidad por la que atraviesa el país, sumado a las restricciones bancarias,

Algunos atributos sustentables fomentan el cuidado del medioambiente y como consecuencia, logran un ahorro en las cuentas básicas del edificio. Se trata del uso de

La reforma tributaria presentada por el gobierno chileno eliminaría la exención otorgada a las viviendas DFL2 (aquellas unidades que reciben ciertos beneficios tributarios por tener

El estudio Trimestral de viviendas en la RM, elaborado por el Portalinmobiliario, muestra que uno de los cambios más relevantes que ha experimentado el mercado

Nueva normativa que regula y ordena la convivencia entre copropietarios y administradores. El 13 de abril pasado entró en vigencia la Ley Nº 21.442, que

Los Arriendos en el Gran Santiago alcanzan niveles de ocupación sobre el 97% y días de avisaje caen a la mitad. Una alta demanda frente

Dos meses de Garantía y en UF. Producto de la alta demanda de los inmuebles, una de las consecuencias a las que los arrendatarios han

Se ha visto que los Bancos e Instituciones financieras han moderado las restricciones aplicadas al otorgamiento de créditos hipotecarios en los últimos meses. La búsqueda

Grandes compañías están reforzando la presencialidad tras mejores condiciones sanitarias. Firmas revelan los modelos que están implementando. Vitacura y Providencias lideran, mientras Santiago sigue último.

Las empresas del sector privado se están movilizando hacia el sector oriente de Santiago en búsqueda de mejores condiciones generales. En el último año 2021,

El modelo híbrido de trabajo llegó para quedarse. Los resultados de un reciente informe llamado “Redefiniendo los modelos de trabajo en Latinoamérica” dejan en evidencia

En el inicio de año aumentó la desocupación de pisos en Santiago Centro, ya que las empresas siguen migrando a otras zonas por seguridad y

Durante 2021 se comercializaron 33.766 viviendas nuevas en la RM, mientras que las propiedades ofertadas para arriendo llegaron a un total de 10.186 viviendas.

El inventario total de la oferta de strip centers en el Gran Santiago terminó el año pasado (2021) con 231.709 m2, concentrados principalmente en la

Las Inmobiliarias vaticinan una baja del 20% en la venta de viviendas y un freno en el desarrollo de nuevos proyectos. Las Compañías están pendientes

El avance del teletrabajo y el impacto de la incertidumbre política en la toma de decisiones de las empresas, son algunos de los factores que

Una baja en la venta de viviendas nuevas, una merma en el ingreso de proyectos, reducción en los tamaños de los departamentos, y una migración

Las nuevas condiciones del mercado y la masificación del teletrabajo están consolidando la migración que gatilló la crisis social y sanitaria, fenómeno que es liderado

Las inversiones en blanco “son oportunidades”, y una opción muy interesante para posibles inversionistas. Si bien las tasas de interés de los créditos hipotecarios han

La creciente adopción de mascotas a nivel nacional ha generado interés entre los dueños para adaptar los espacios de sus hogares, asegurándose de que éstos

El crecimiento de las colocaciones durante el tercer trimestre del año alcanza los 17.000 m² de oficinas, aumentando en 43% la absorción respecto del período

La eliminación del crédito especial de empresas constructoras y DFL2, elevaría los precios de las viviendas en un estimado de 12% promedio, lo cual afectará

El complejo escenario para una generación que podría quedar sin acceso a créditos hipotecarios. Los mayores tasas y las elevadas exigencias hacen cada vez más

Estudio identifica principales riesgos para el mercado inmobiliario: Créditos hipotecarios se seguirán encareciendo en 2022 y acceso será más restrictivo. Las ventas de propiedades nuevas

Según el último estudio Global House Price Index de la consultora británica Knight Frank, Chile le arrebató el primer lugar a Perú como el país

El informe trimestral de portal inmobiliario que analiza los meses de abril, mayo y junio declaró que el sector inmobiliario ha mostrado grandes signos de reactivación en cuanto a arriendos

Ventas de viviendas nuevas en la RM crecieron casi 30% en segundo trimestre: Comunas céntricas lideraron preferencias. Un estudio elaborado por Tinsa Chile, reveló una

Hacia delante, distintas estimaciones apuntan a un incremento de precios antes de una estabilización. TocToc.com estima en hasta 15% de aumento, mientras en Arenas y

Ventas de viviendas nuevas se duplican en el 2° trimestre y precios suben 10% en un año. Se vendieron 149% más viviendas en entre abril

Como consecuencia de la combinación de factores como fuerte demanda, un stock limitado y costos al alza, entre otros, los precios han continuado elevándose. En

Stock y desistimientos Un entorno de menor stock disponible en relación a la demanda es uno de los factores que han impulsado los valores en

En un análisis del comportamiento del mercado inmobiliario en crisis anteriores del país (subprime, terremoto 27F, aplicación del IVA a viviendas y estallido social), la consultora Tinsa
Somos una de las agencias inmobiliarias boutique más importantes de Chile.
